Del sueño al plan B: Peñarol cerró a Alejo Cruz tras una novela sin final feliz por el extremo izquierdo

  • 31/07/25
  • Andrés López

A dos días del debut en el Torneo Clausura y con los octavos de Copa Libertadores a la vuelta de la esquina, Peñarol cerró este miércoles la incorporación de Alejo Cruz. El zurdo de 24 años, formado en el club y con pasado reciente en Brasil, regresa como plan alternativo tras una larga búsqueda por un extremo izquierdo que nunca llegó.

Cuando en mayo Jaime Báez rescindió su contrato —con permiso de Diego Aguirre para quedarse solo hasta la clasificación copera—, todos en el club sabían que ese puesto era clave para reforzar. Y más si se aspiraba a competir en serio por la Copa.

edwin cetre no llega a peñarol

Ruglio y Aguirre fueron por Edwuin Cetré, un nombre que entusiasmaba por talento y jerarquía. Hubo acuerdo con Estudiantes de La Plata, pero nunca llegó respuesta del jugador, quien mientras tanto seguía brillando con la camiseta del Pincha. El interés se enfrió y se perdió otra oportunidad.

En paralelo, la danza de nombres incluyó a Esteban Da Silva (Racing) y algunos ofrecimientos que nunca prosperaron. Y mientras tanto, la zona izquierda del ataque era un experimento permanente: Terans a pierna cambiada, Diego García, juveniles como Umpiérrez o Muhlethaler y hasta Lucas Hernández.

Finalmente, lo que iba a ser una alternativa terminó siendo la única opción viable. Alejo Cruz firmó por 18 meses, luego de quedar libre del Atlético Goianiense por falta de pago. Tuvo minutos y regularidad en Brasil (72 partidos, 6 goles, 4 asistencias entre 2023 y 2024) y llega con más madurez, según declaró él mismo: “Uno va agarrando experiencia y creciendo en lo personal”, dijo.

El presidente Ruglio sostuvo que “es un Cruz distinto al que se fue”. Y es cierto: aquel pibe que no logró afianzarse en 2022 vuelve más fogueado. Pero también es cierto que no era el plan inicial.

A esta altura, de los “cinco tiros” que Aguirre pidió como prioridad para la Copa, solo se concretaron tres: Matías Arezo (por quien el club asume ahora el 100% de su salario), Jesús Trindade y Emanuel Gularte. El arquero sigue sin definirse —la novela con Brayan Cortés suma capítulos sin resolución— y el extremo de calidad quedó en la nada.

La situación económica no ayuda. Peñarol ya hizo una fuerte erogación por Leonardo Fernández y pagó al contado el préstamo de Arezo. A eso se suma el lastre de contratos mal firmados, como el de Gastón Silva, que sigue en el club cobrando US$ 25.000 por mes con solo 25 minutos jugados.

El margen de error se achica. Peñarol empieza el Clausura sin el arquero que quiere su DT y con un plan B en la banda izquierda. Ahora todo queda en manos de Diego Aguirre, que deberá hacer rendir lo que tiene. Como siempre, los hinchas alentamos. Pero la sensación es clara: para competir de verdad, el club necesita algo más que ilusión.