Ignacio Ruglio: Este pliego le da a esta AUF superpoderes que no debería tener, como el manejo del dinero

  • 29/09/25
  • Andrés López

El presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, volvió a marcar posición fuerte tras la votación del pliego presentado por la AUF para continuar con el proceso de licitación de los derechos de televisación del fútbol local entre 2026 y 2029. El Consejo de Fútbol Profesional aprobó el documento por 33 votos a 13, pero Peñarol fue uno de los clubes que decidió no acompañar.

nacho ruglio

La postura de Peñarol

Este pliego le da a esta AUF, que ha fundido al fútbol uruguayo, superpoderes que no debería tener, como el manejo del dinero”, aseguró Ruglio en diálogo con Punto Penal.

El presidente aurinegro explicó que no ve la votación como una derrota, ya que está convencido del rumbo elegido:

“No me afilio a votar con el ganador. No puedo alinearme con cosas propuestas por esta AUF, que tiene como protagonista principal a Nacional metido ahí adentro y no a Peñarol, en un hecho histórico y absolutamente lamentable”.

 

Críticas directas a la AUF y al poder de Nacional

Ruglio fue más allá y apuntó contra el rol de la AUF en la gestión financiera y política, "Ha gestionado créditos por 8 millones de dólares para Nacional en Conmebol sin intereses, con garantías de futuras participaciones”. Agregó que ademças “tiene tribunales llenos de gente del tradicional adversario”.

 

Un pliego con “deficiencias enormes”

El análisis del pliego estuvo a cargo del dirigente Nicolás Ghizzo, designado por el propio Ruglio:

“Nicolás Ghizzo dijo que esto fue una puesta en escena. Ese pliego tiene deficiencias enormes y así como estaba no se podía votar. Solamente puede servir como una base”.

Incluso, recordó Ruglio, hubo clubes que públicamente lo apoyaron, pero que en la intimidad reconocían que “no era el pliego ideal” y aun así terminaron votando a favor.

 

El trasfondo de la votación

Para el presidente mirasol, lo que está en juego es mucho más que un contrato de televisión:

“Sé que estaban jugando con las penurias de los clubes del fútbol uruguayo”.