Peñarol finalista de la Copa AUF Uruguay: revancha, carácter y una noche que cortó la hegemonía violeta

  • 16/10/25
  • Andrés López

El equipo de Diego Aguirre venció 2-0 a Defensor Sporting y por primera vez en su historia accedió a la final de la Copa AUF Uruguay, dejando por el camino nada menos que al tricampeón del torneo.

matias arezo peñarol

De la frustración a la revancha

El Mirasol había quedado marcado por aquella semifinal perdida ante La Luz en la primera edición del certamen. Esta vez, el rival era aún más duro: un Defensor sólido, copero, con oficio. Sin embargo, el equipo carbonero mostró carácter, corrigió errores y jugó un segundo tiempo de alto nivel para sellar su clasificación.

Los tantos fueron obra de Matías Arezo —que sigue intratable frente al arco— y Maximiliano Silvera, quien definió el encuentro y volvió a marcar luego de varios partidos. El resultado pudo haber sido más amplio: Peñarol controló la segunda mitad y aprovechó la expulsión bien sancionada a un jugador violeta que ya había sido perdonado en varias acciones anteriores.

 

Polémica arbitral

El segundo gol generó discusión: Arezo, en posición adelantada, fue hacia la pelota sin tocarla, pero condicionó la acción de Dawson, lo que derivó en el rebote que aprovechó Silvera. Si bien la jugada fue convalidada, incluso en la transmisión televisiva quedaron dudas sobre la interpretación.
Aun así, más allá de la polémica, el triunfo de Peñarol fue incuestionable por dominio, actitud y volumen de juego en el complemento.

 

Rendimientos destacados

  • Matías Arezo, otra vez decisivo, convirtió el primer tanto con una definición quirúrgica.
  • Leonardo Fernández volvió a jugar en su posición natural, cerca del área rival, y fue clave con una asistencia precisa.
  • Jesús Trindade, sorprendentemente de lateral derecho, cumplió con creces: firme en la marca y participativo en ataque.
  • Nahuel Herrera y Eric Remedi le dieron equilibrio a un mediocampo que lució más ordenado que en partidos anteriores.

 

Control y madurez

Tras el segundo gol, el equipo manejó el partido con inteligencia: posesión, toques cortos, sin desesperarse. A diferencia de otros encuentros, no se desordenó ni se metió atrás. Aguirre supo cerrar el juego y administrar energías pensando en el duelo del fin de semana por el Clausura.

 

Lo que viene

Peñarol enfrentará al ganador de Racing y Plaza Colonia el próximo miércoles 29 de octubre, también a partido único, en una final donde buscará levantar por primera vez el trofeo de la Copa AUF Uruguay.

El triunfo tiene doble valor: Peñarol rompió el dominio de Defensor Sporting, que había ganado todas las ediciones anteriores, y se mete en una definición que puede cerrar el año con gloria.