Pliegos presentados por el Comité Ejecutivo de la AUF para la licitación por los derechos audiovisuales del fútbol uruguayo

  • 24/09/25
  • Andrés López

El próximo viernes, el Consejo del Fútbol Profesional votará los pliegos correspondientes a la licitación que marcará el futuro de los derechos audiovisuales y comerciales del fútbol uruguayo. Gracias al trabajo de Josema, de La Locura de Bielsa, los documentos completos ya se encuentran disponibles para todo aquel que quiera revisarlos.

Se trata de una documentación generada por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y distribuida a los clubes, que ahora también está accesible para el público general. Los pliegos incluyen tres bloques principales:

 

  1. Comercial: Contempla los aspectos económicos de la licitación, incluyendo los contratos y términos que más interesan a las empresas y clubes.
  2. Producción audiovisual: Detalla la cobertura de los partidos, la calidad de las transmisiones, el tipo y número de cámaras por partido y otros aspectos técnicos.
  3. Producción comercial: Incluye la gestión de publicidad, vallas estáticas y todo lo relacionado con los espacios comerciales dentro del espectáculo.

 

Además, se agregan documentos complementarios que permiten entender con mayor profundidad el contexto del fútbol uruguayo y la situación actual de sus derechos.

Josema destaca que la decisión de hacer pública esta información busca dar poder al hincha, permitiéndole acceder a información que usualmente está reservada a dirigentes o medios de comunicación. "El fútbol uruguayo no es solo de los clubes ni de los dirigentes, es de los que pagan por verlo, van a los estadios y sostienen este espectáculo".

Los documentos cuentan con una marca de agua del canal de Josema, pero son perfectamente legibles, y el acceso se puede realizar a través de un enlace publicado en la sección Publicaciones de su canal o bien haciendo click aquí. Allí, los interesados podrán descargar el pliego completo, incluyendo proformas y toda la documentación generada por la AUF.

El pliego representa un avance frente a los contratos históricos que han generado controversias en el pasado, y promete una redistribución mayor y más transparente de los recursos generados por el fútbol uruguayo.

La propuesta es que todos puedan formarse su opinión basándose en información primaria y fidedigna, lejos de filtraciones parciales o interpretaciones sesgadas.

 

También puedes descargar individualmente cada documento:

AUF Documento de RFP Base General

Documento complementario de RPF Bloque I: Adjudicación de los Derechos Comerciales

Documento complementario de RPF Bloque II - Adjudicación de Produccio?n Audiovisual

Documento complementario de RPF Bloque III  Produccio?n Comercial

AUF Proformas Llamado AUF

Informe del Dr. Martín Risso sobre divisibilidad del producto